miércoles, 19 de noviembre de 2008

La "Web 2.0"


Hola, imagino que últimamente habréis oído hablar de la famosa "Web 2.0" y seguramente muchas cosas interesantes y novedosas, como que es interactiva y que fomenta la participación de todo el mundo. Razón no le falta. Hoy en día, cualquier persona se puede conectar a internet, entrar en cualquier página que tenga una herramienta para crear un blog y ponerse ha contar cosas. Eso está muy bien, porque en internet se pueden encontrar multitud de información y de opinión, pero también existe la cara oscura de tantas posibilidades.
 

¿Son accesibles todos los nuevos contenidos que genera la "Web 2.0" para las personas con algún tipo de discapacidad?

 
Pues la verdad es que de todo hay. Un simple blog como puede ser este, la verdad es que más o menos se maneja muy bien y puede llegar ha ser muy accesible para este tipo de colectivo. Pero hay otro tipoi de contenido, que no lo es y a no ser que se haga un gran cambio, no lo será.
 
Al igual que los contenidos, hay aplicaciones de la "Web 2.0", que permiten agregar dichos contenidos, que tampoco son nada accesibles ni usables.
 

Pero ¿qué es la "Web 2.0?

 
Según la Wikipedia, el término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
 
 
En la Web de Maestros del Web, se publica un Artículo de Christian Van Der Henst S, donde se explica también que es la "Web 2.0", y nos dice que "

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio."

 

Para seguir leyendo este artículo, puedes ir a:

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

 

 

En el próximo post, hablaremos un poco de la accesibilidad a este tipo de contenidos de las personas con discapacidad.

 

Mi primer post y declaración de intenciones

Hoola, bienvenido a mi Blog personal.

Este es un espacio donde me gustaría contarte cositas, referentes a diferentes temáticas. la verdad que eso de escribir, a mi no se me da reálmente bien, pero bueno, lo voy a intentar. De todas maneras, habrá veces que lo que aquí publique, estará extraido de otros sitios de internet y siempre mencionaré las fuentes.

Antes de nada, te quiero comentar que soy una persona ciega, que trabajo con un "lector de pantalla", con lo cual, la mayoría de mis artículos, irán encaminados a la accesibilidad de internet y de las webs a las personas con discapacidad.

Espero que te parezca interesante y si deseas dejarme algún comentario o sugerencia, pues ya sabes.